Si quieres saber cómo puedes asegurar tu conexión de Internet de manera “Plug and Play”, te invito a conocer el proyecto oRouter.
oRouter es una solución “hardware based” que utiliza la combinación de Linux, Raspberry PI y Tor para brindar una solución de seguridad de bajo costo.
Todos los paquetes IP que se enrutan a a través del oRouter son encriptados a través de la red Tor, proveyendo privacidad, anonimato y seguridad en nuestras comunicaciones.
TOR es una solución utilizada por miles de personas alrededor del mundo que desean navegar por internet de una forma más confidencial, íntima y segura sin sentir que alguien les está espiando por cada de uno de los sitios web que visita.
Aunque TOR es una herramienta “Open Source” sin costo de licenciamiento, el inconveniente actual es que el usuario que desea utilizarlo debe de ser medio “Geek”, en el sentido de que debe de dominar una serie de términos y realizar ciertos ajustes en la PC para poder navegar anónimamente por Internet. Esto introduce un nivel de complejidad que no permite que un usuario NO “tech savvy” pueda aprovechar las bondades de Tor.
El proyecto oRouter todavía está en fase beta, ya que fue desarrollado en un “hackathon” patrocinado por el famoso blog de Silicon Valley TechCrunch. Los desarrolladores del producto (Kay Anar y Gilad Shai) andan buscando fundos de inversionistas ángeles para comenzar la producción en masa de oRouter.