La empresa Pogoplug.com proveedora de servicio de “Cloud Storage” al estilo Dropbox o Google Drive, ha desarrollado Safeplug, el cual es una novedosa solución “hardware based” que permite a los usuarios navegar de manera segura y anónima por internet.
Safeplug es una cajita parecida a un router corriendo una versión “embedded” del sistema operativo Linux y el software de navegación anónima TOR —sí, el mismo software utilizado para entrar a la “Deep Web”.
TOR es una solución utilizada por miles de personas alrededor del mundo que desean navegar por internet de una forma más confidencial, íntima y segura sin sentir que alguien les está espiando por cada de uno de los sitios web que se visita.
Aunque TOR es una herramienta “Open Source” sin costo de licenciamiento, el inconveniente actual es que el usuario que desea utilizarlo debe de ser medio “Geek”, en el sentido de que debe de dominar una serie de términos y realizar ciertos ajustes en la PC para poder navegar anónimamente.
Con Safeplug, cualquier persona sin importar su nivel técnico, con el simple hecho de hacer “Plug and Play” —la frase “Plug and Play” inmediatamente me recuerda a Windows 95 cuando Microsoft nos prometía que jamás íbamos a instalar un driver más en nuestra PC cuando comprásemos un nuevo hardware— puede comenzar a navegar de forma segura y anónima, ya que todo el tráfico que pase por este pequeño dispositivo será encriptado a través de los nodos de la red TOR.
Obviamente, todo tiene un precio. Lo primero es que enviar nuestro tráfico cifrado a través de múltiples nodos en la red TOR provoca que nuestra navegación por Internet sea mucho más lenta. Ver videos, escuchar música o jugar en línea puede que no sea posible. También, ciertos sitios seguros como los bancos no permiten que usuarios anónimos visiten sus páginas.
Lo bueno de esta solución es que, previendo estos problemas con anticipación, el usuario puede tener de la opción de configurar, por ejemplo, un navegador Firefox para navegar de manera segura y utilizar otro navegador, Chrome por ejemplo, para navegar de forma normal.
Safeplug tiene un costo actual de sólo US$49.00. Por su tamaño puede ser transportado sin ningún inconveniente a cualquier lugar. Algunos usuarios opinan que sería mejor utilizar un servicio de VPN para cifrar el tráfico en vez de transporte este dispositivo, aun así nuestra seguridad estaría en manos de un tercero —el proveedor de VPN.
Debido a los recientes escándalos de vigilancia de la NSA destapados por Edward Snowden, muchos usuarios prefieran tomarse más en serio el tema de la seguridad y no relegar ésta tarea a un tercero, que es exactamente lo que permite esta solución de Safeplug.
¿Has utilizado TOR para navegar anónimamente en Internet?
¿Qué piensas sobre la falta de privacidad de nuestras comunicaciones?
Quiero conocer tus opiniones.
Por favor, déjeme un comentario justo debajo de este artículo.
¡Á bientôt et merci beaucoup!